Bonos de carbono y huella hídrica

bonos de carbono

Bonos de carbono

Desde Ferconsulting estamos comprometidos con la sostenibilidad y la innovación. Ahora ofrecemos un nuevo servicio especializado en la gestión de derechos de carbono, ayudando a nuestros clientes a aprovechar los beneficios económicos y ambientales de prácticas agrícolas sostenibles.

Estos bonos de carbono son un mecanismo internacional de descontaminación para reducir las emisiones contaminantes al medio ambiente; es uno de los tres mecanismos propuestos en el Protocolo de Kioto para la reducción de emisiones causantes del calentamiento global y efecto invernadero.

Nuestros pasos

Comenzamos con una evaluación exhaustiva de las prácticas agrícolas actuales de nuestros clientes, identificando oportunidades para reducir las emisiones de carbono y aumentar el secuestro de carbono. Analizamos la viabilidad económica de implementar proyectos , considerando tanto los costes iniciales como los ingresos potenciales provenientes de la venta de estos créditos de carbono.
Ofrecemos talleres y seminarios informativos para educar a los agricultores sobre los beneficios de los proyectos de carbono y las oportunidades de financiación disponibles. Además, proporcionamos formación en prácticas agrícolas sostenibles como la agricultura de conservación (expertos hace mas de 30 años), la gestión de cubiertas vegetales y el uso de cultivos de servicio, que aumentan la captación de carbono.
Diseñamos proyectos específicos de carbono adaptados a las necesidades de cada cliente. Realizamos el registro y certificación de estos proyectos en programas reconocidos como el Verified Carbon Standard (VCS) y Gold Standard. Implementamos sistemas de monitoreo y reporte para asegurar que las reducciones de emisiones se midan y se informen correctamente.
Ayudamos a nuestros clientes a vender sus créditos de carbono a compradores interesados, como empresas que buscan compensar sus emisiones. Proporcionamos asesoramiento legal y financiero para la negociación de contratos y la gestión de los ingresos generados por la venta de créditos de carbono.
Ofrecemos soporte continuo para la gestión y optimización de los proyectos de carbono. Mantenemos a nuestros clientes informados sobre cambios en las normativas y políticas relacionadas con el carbono, asegurando que siempre estén al día y en cumplimiento con las regulaciones vigentes.
Nuestros servicios no solo generan ingresos adicionales a través de la venta de créditos de carbono, sino que también contribuyen a la lucha contra el cambio climático mediante la reducción de emisiones y el secuestro de carbono. Además, mejoran la imagen pública y el atractivo de los productos agrícolas mediante prácticas sostenibles.
huella hidrica

Huella hídrica

La huella hídrica en agricultura se refiere al volumen total de agua utilizado para la producción agricola, incluyendo el agua de lluvia (huella hídrica verde), el agua de riego (huella hídrica azul) y el agua contaminada (huella hídrica gris). Esta métrica ayuda a conocer y gestionar el impacto del uso del agua en la producción agrícola, promoviendo prácticas más sostenibles y eficientes.

Desde Ferconsulting estamos especializados en la gestión de la huella hídrica, ayudando a nuestros clientes a optimizar el uso del agua y mejorar su sostenibilidad.

Se realiza un estudio del uso actual del agua en la producción agrícola de nuestros clientes, identificando oportunidades para reducir el consumo y mejorar la eficiencia. Ofrecemos capacitación y formación en técnicas de riego eficientes, selección de cultivos con menor demanda hídrica y prácticas de conservación del suelo que retienen la humedad.

Realizamos la certificación de estos proyectos, asegurando que cumplan con los estándares ambientales y regulaciones exigidas por la administración. Con esta certificación, nuestros clientes pueden demostrar su compromiso con la sostenibilidad, mejorar su reputación y acceder a nuevos mercados que valoran monetariamente estas prácticas responsables.

La huella hídrica en agricultura se refiere al volumen total de agua utilizado para la producción agricola, incluyendo el agua de lluvia (huella hídrica verde), el agua de riego (huella hídrica azul) y el agua contaminada (huella hídrica gris). Esta métrica ayuda a conocer y gestionar el impacto del uso del agua en la producción agrícola, promoviendo prácticas más sostenibles y eficientes.

Desde Ferconsulting estamos especializados en la gestión de la huella hídrica, ayudando a nuestros clientes a optimizar el uso del agua y mejorar su sostenibilidad.

Se realiza un estudio del uso actual del agua en la producción agrícola de nuestros clientes, identificando oportunidades para reducir el consumo y mejorar la eficiencia. Ofrecemos capacitación y formación en técnicas de riego eficientes, selección de cultivos con menor demanda hídrica y prácticas de conservación del suelo que retienen la humedad.

Realizamos la certificación de estos proyectos, asegurando que cumplan con los estándares ambientales y regulaciones exigidas por la administración. Con esta certificación, nuestros clientes pueden demostrar su compromiso con la sostenibilidad, mejorar su reputación y acceder a nuevos mercados que valoran monetariamente estas prácticas responsables.

En nuestra asesoría agraria, estamos dedicados a ayudar a nuestros clientes a convertirse en líderes en sostenibilidad. Con una estrategia bien planificada y recursos adecuados, podemos crear un impacto significativo en la sostenibilidad del sector agrícola.

¡Únete a nosotros y sé parte del cambio hacia un futuro más verde y sostenible!

Galería