Bonos de carbono y huella hídrica

Bonos de carbono
Desde Ferconsulting estamos comprometidos con la sostenibilidad y la innovación. Ahora ofrecemos un nuevo servicio especializado en la gestión de derechos de carbono, ayudando a nuestros clientes a aprovechar los beneficios económicos y ambientales de prácticas agrícolas sostenibles.
Estos bonos de carbono son un mecanismo internacional de descontaminación para reducir las emisiones contaminantes al medio ambiente; es uno de los tres mecanismos propuestos en el Protocolo de Kioto para la reducción de emisiones causantes del calentamiento global y efecto invernadero.

Huella hídrica
La huella hídrica en agricultura se refiere al volumen total de agua utilizado para la producción agricola, incluyendo el agua de lluvia (huella hídrica verde), el agua de riego (huella hídrica azul) y el agua contaminada (huella hídrica gris). Esta métrica ayuda a conocer y gestionar el impacto del uso del agua en la producción agrícola, promoviendo prácticas más sostenibles y eficientes.
Desde Ferconsulting estamos especializados en la gestión de la huella hídrica, ayudando a nuestros clientes a optimizar el uso del agua y mejorar su sostenibilidad.
Se realiza un estudio del uso actual del agua en la producción agrícola de nuestros clientes, identificando oportunidades para reducir el consumo y mejorar la eficiencia. Ofrecemos capacitación y formación en técnicas de riego eficientes, selección de cultivos con menor demanda hídrica y prácticas de conservación del suelo que retienen la humedad.
Realizamos la certificación de estos proyectos, asegurando que cumplan con los estándares ambientales y regulaciones exigidas por la administración. Con esta certificación, nuestros clientes pueden demostrar su compromiso con la sostenibilidad, mejorar su reputación y acceder a nuevos mercados que valoran monetariamente estas prácticas responsables.
La huella hídrica en agricultura se refiere al volumen total de agua utilizado para la producción agricola, incluyendo el agua de lluvia (huella hídrica verde), el agua de riego (huella hídrica azul) y el agua contaminada (huella hídrica gris). Esta métrica ayuda a conocer y gestionar el impacto del uso del agua en la producción agrícola, promoviendo prácticas más sostenibles y eficientes.
Desde Ferconsulting estamos especializados en la gestión de la huella hídrica, ayudando a nuestros clientes a optimizar el uso del agua y mejorar su sostenibilidad.
Se realiza un estudio del uso actual del agua en la producción agrícola de nuestros clientes, identificando oportunidades para reducir el consumo y mejorar la eficiencia. Ofrecemos capacitación y formación en técnicas de riego eficientes, selección de cultivos con menor demanda hídrica y prácticas de conservación del suelo que retienen la humedad.
Realizamos la certificación de estos proyectos, asegurando que cumplan con los estándares ambientales y regulaciones exigidas por la administración. Con esta certificación, nuestros clientes pueden demostrar su compromiso con la sostenibilidad, mejorar su reputación y acceder a nuevos mercados que valoran monetariamente estas prácticas responsables.
En nuestra asesoría agraria, estamos dedicados a ayudar a nuestros clientes a convertirse en líderes en sostenibilidad. Con una estrategia bien planificada y recursos adecuados, podemos crear un impacto significativo en la sostenibilidad del sector agrícola.
¡Únete a nosotros y sé parte del cambio hacia un futuro más verde y sostenible!
Galería